Hoy, el día 7 de noviembre, han venido los abuelos de Carla, de David y míos Nos lo hemos pasado requeterrequetebien. Nos han contado muchas cosas, por ejemplo:
Decían que de los 6 años para arriba tenían que ir al cole, y encima descalzos. Andaban unos 2 o 3 kilómetros.Saltaban por los charcos, hasta cuando llovía, nevaba, hacia calor...
No había asignaturas fuera de clase.
Había un libro para todas las asignaturas, y para escribir usaban hojas de sucio amarronadas. Cuando alguien robaba el profe ponía las mesas en circulo y con una regla daba una ronda de azotes, y luego preguntaba ¿¡Quien ha sido!? Los niños: "Nadie" otra ronda, y cuando decían "Nadie" muchas veces les mandaba a la calle a que eligienran un culpable. En el cole de las monjas había uniforme.Había un cole de chicos y otro de chicas.Si no le decías hola a alguien; Bofetada que va, bofetada que viene.Para aprender a escribir usaban "Cartilla".A mi abuela la trajeron 2 bolis verdes de ¡Francia!. Y se los quedo el padre.
En el cole escribían con "pluma."Las chicas llevaban vestido y calcetines, y los chicos camisa y pantalón.
Tenían muchos amigos porque en su cole había 45 o 50 por aula.
Las chicas veían cuentos de hadas y los chicos de piratas... Había muy pocos juguetes, los abuelos los hacían ellos mismos;hacían los juguetes con barro. También jugaban a la pita, al escondite...
Había muy poca comida, no había ni galletas ni pan...El abueo de David iba por las casas pidiendo pan y como no había le daban tortitas.
No había coches. Había bicis, pero eran para los padres para ir a trabajar. Había trenes y las vías estaban escondidas.
En su época no había tele, había una radio en cada pueblo. La abuela de Carla se caso y su madre no había comprado la tele. Solo había un tipo de cartas y eran cartas por buzón, solo que el cartero tardaba muchísimo.
Tete la primera peli que vio fue a los 21 de Bambi. El abuelo de mi abuela cuidaba un cine y mi abuela Lala se forro a pelis porque la colaba.
El abuelo de David dice que en los coles no había comedor.
No había asignaturas fuera de clase.
Había un libro para todas las asignaturas, y para escribir usaban hojas de sucio amarronadas. Cuando alguien robaba el profe ponía las mesas en circulo y con una regla daba una ronda de azotes, y luego preguntaba ¿¡Quien ha sido!? Los niños: "Nadie" otra ronda, y cuando decían "Nadie" muchas veces les mandaba a la calle a que eligienran un culpable. En el cole de las monjas había uniforme.Había un cole de chicos y otro de chicas.Si no le decías hola a alguien; Bofetada que va, bofetada que viene.Para aprender a escribir usaban "Cartilla".A mi abuela la trajeron 2 bolis verdes de ¡Francia!. Y se los quedo el padre.
En el cole escribían con "pluma."Las chicas llevaban vestido y calcetines, y los chicos camisa y pantalón.
Tenían muchos amigos porque en su cole había 45 o 50 por aula.
Las chicas veían cuentos de hadas y los chicos de piratas... Había muy pocos juguetes, los abuelos los hacían ellos mismos;hacían los juguetes con barro. También jugaban a la pita, al escondite...
Había muy poca comida, no había ni galletas ni pan...El abueo de David iba por las casas pidiendo pan y como no había le daban tortitas.
No había coches. Había bicis, pero eran para los padres para ir a trabajar. Había trenes y las vías estaban escondidas.
En su época no había tele, había una radio en cada pueblo. La abuela de Carla se caso y su madre no había comprado la tele. Solo había un tipo de cartas y eran cartas por buzón, solo que el cartero tardaba muchísimo.
Tete la primera peli que vio fue a los 21 de Bambi. El abuelo de mi abuela cuidaba un cine y mi abuela Lala se forro a pelis porque la colaba.
El abuelo de David dice que en los coles no había comedor.
Paula.