viernes, 14 de diciembre de 2012

COMO SON LAS COLMENAS

Hay dos tipos de colmenas: la rústica y la tradicional, la primera sin intervención del ser humano y la segunda con intervención de él.
Las abejas construyen la colmena rústica dentro de un tronco hueco.
En el interior de la colmena pueden vivir hasta 50.000 abejas.
La colmena se compone de varios panales que son laminas de cera, con un pequeño pasillo entre ellas, por donde circulan las abejas. Las abejas fabrican el panal con la cera que segregan de su cuerpo. Cada orificio del panal se llama celda y está formado por seis paredes de cera. Las celdillas están un poco inclinadas para  evitar que se caiga su contenido.
Para construir los panales las abejas se cuelgan unas de otras por las patas y empiezan a segregar y masticar pequeñas escamas de cera; luego las colocan y moldean hasta completar el panal.
Un sector sirve de guardería  donde crecen las larvas ; en el otro donde se elabora la miel, hay una reserva de alimentos ( polen y miel). Las celdillas de cría no son hexagonales y las más grandes tienen forma de tubo y están destinadas a las futuras reinas , mientras que las de cría de obrera son hexagonales y las más numerosas. Las que contienen a los futuros machos son algo más grandes que los de obrera.
Los apicultores construyen panales de madera para que las abejas puedan depositar la miel y la cera.



Colmena artificial


Carla